El sector literario tiene unos cuantos defectos y, entre ellos, se encuentra la falta de reconocimiento a algunas de las figuras que intervienen el proceso de edición y publicación de un libro. Un ejemplo sería la de los traductores, cuyas condiciones de trabajo no son siempre las ideales. Olga H. Moreno, traductora, me ayudó a… Sigue leyendo «Si en España se valorara más la traducción, los traductores gozaríamos de mejores condiciones de trabajo»
Mes: marzo 2023
Notilits #12 – Convocatorias, demandas, cuentas pendientes y editoriales
Como cada domingo, hoy puedes leer en mi web las Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana, contadas de una forma breve y amena. En esta ocasión, hablamos de varias convocatorias abiertas, una nueva editorial, temas controvertidos y el salseo semanal de Litertwitter que no puede faltar la cita. Recuerda… Sigue leyendo Notilits #12 – Convocatorias, demandas, cuentas pendientes y editoriales
Una lectura por el clima con En Plan Planeta
Ayer 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua y hoy día 23 es el Día Meteorológico Mundial. No es la primera vez —ni será la última— que saco mi ADN ambientólogo en esta web y, de hecho, he creado un apartado especial dedicado a la relación que pueda haber entre el medioambiente… Sigue leyendo Una lectura por el clima con En Plan Planeta
Ecosfera, el sello de Combel dedicado a la concienciación ambiental
Hablar sobre el planeta, los problemas ambientales y las posibles soluciones nunca ha sido fácil; diría que menos todavía en la era de las comunicaciones y la desinformación. Pero hay quienes siguen trabajando cada día en poner sobre la mesa las consecuencias del cambio climático, del agotamiento de los recursos o de las emisiones de… Sigue leyendo Ecosfera, el sello de Combel dedicado a la concienciación ambiental
Notilits 11 – Iniciativas, premios y cosas de traducción, melón incluido
Un domingo más, te traigo la cita semanal de las Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. En esta ocasión, hablamos, como no, de premios, convocatorias, iniciativas, alguna extravagancia y el salseo semanal de LiterTwitter, en esta ocasión relacionado con la labor de traducción. Recuerda que te espero mañana a… Sigue leyendo Notilits 11 – Iniciativas, premios y cosas de traducción, melón incluido
Literatura barroca: periodo, características y máximos representantes
Hacer un recorrido por la historia de la literatura ayuda a comprender cómo ha evolucionado hasta llegar a la actual, que continúa adaptándose a las circunstancias sociopolíticas. La edad moderna europea (siglos xv-xix), que está dividida en tres partes y empieza con la literatura renacentista, continúa con la barroca. ¿Qué es la literatura barroca? La literatura barroca… Sigue leyendo Literatura barroca: periodo, características y máximos representantes
Debe estar conectado para enviar un comentario.