Continuamos con el curso editorial y las novedades literarias -cada vez más selectas en esta lista- que llegan en el mes de marzo. ¿Cuántas de ellas serán compritas del mes?
Como no podía ser de otra forma, en febrero hubo más de una comprita del mes que se añaden a mi lista de pendientes, ¿me resistiré este mes? Spoiler: no.
Dos desconocidas en la estación Ocho de marzo
- Autora: Mavi Pastor.
- Editorial: Autopublicada.
- Género: Romántica.
- Cubierta: Israel M. Guerrero
- Fecha de lanzamiento: 01/03.

Celia, miembro de una asociación feminista, acude a la estación Ocho de marzo para participar en una manifestación convocada en el Día Internacional de la Mujer. Allí conoce a Tania, una chica valiente y atrevida que se une a la protesta. Ambas sienten una conexión instantánea, como si estuvieran predestinadas a conocerse. ¿Podrán su amor y su activismo sobrevivir a las dificultades que se les presenten?
Este relato romántico corto forma parte de «Doce formas de vivir el amor», una colección con doce píldoras de historias bonitas, una por mes, en forma de relatos breves.
Cuando ellas fueron dragones
- Autora: Kelly Barnhill.
- Editorial: Crossbooks.
- Género: Fantasía. LGTBI.
- Fecha de lanzamiento: 01/03.

Alex tenía una vida normal y una familia normal. O eso creía ella, hasta que el 25 de abril 1955 una noticia golpeó Estados Unidos y el mundo entero: 642.987 mujeres de todo el país se transformaron en dragonas. Algunas de estas dragonas causaron graves daños en edificios e incluso llegaron a matar a hombres antes de salir volando para no ser vistas nunca más. Tras un tiempo de desconcierto, el Gobierno decidió negar el evento, conocido como Dragonización Masiva, y prohibir cualquier referencia a este acontecimiento ni a las mujeres que dragonizaron.
Pero, a pesar de que Alex es una chica a la que han educado para ser buena y obediente, también es inteligente y observadora. Y aunque ella se esfuerza para ser la clase de mujer que la sociedad espera, hay algo que la llama a querer saber más sobre ese suceso que también impactó en su familia. Y cuanto más profundice, más claro le quedará que la transformación de las mujeres en dragonas tiene mucho que ver con ella misma, y con un hilo invisible que nos une a todas de una manera tan fuerte que nadie podrá nunca romper.
Un homenaje a la sororidad que habla de la unión entre generaciones de mujeres por la libertad, la cooperación y la felicidad.
Solo nos llevamos los recuerdos
- Autora: Sara García Rizzotto.
- Editorial: Literup.
- Género: Ciencia ficción.
- Fecha de lanzamiento: 07/03.

Gordon y Ludwig han vivido durante más de veinte años de robar recuerdos a la gente y venderlos al mejor postor. Para ello usan la nemoteca, un aparato capaz de extraer e introducir recuerdos en el cerebro de las personas.
Es el crimen perfecto porque las víctimas jamás sabrán lo que han perdido. Esa es la teoría. Sin embargo, justo cuando están a punto de dar el golpe más grande de sus vidas, Gordon ya no está tan seguro y las culpas harán que se tambaleen los cimientos del negocio y la relación entre ambos.
Una novela de ciencia ficción costumbrista que nos plantea cuánto valen las vivencias que nos convierten en quienes somos.
Entre mundos
- Autor: Ryan Leslie.
- Editorial: Dilatando Mentes.
- Cubierta: Raúl Ruiz.
- Traducción: José Ángel de Dios.
- Género: Terror y ciencia ficción.
- Fecha de lanzamiento: 13/03.

Mientras arreglaba el jardín de su casa, el siempre meticuloso Paul Prentice descubre la existencia de una puerta de hierro enterrada en el suelo. Su amigo de la infancia, Jay Lightsey, no dudará en animarle a explorar juntos lo que hay tras ella.
Cuando traspasan su umbral y la puerta se cierra a sus espaldas, Paul y Jay se encuentran atrapados en un lugar que parece desafiar todas las leyes de la realidad, con salas imposibles similares a las obras de Escher y criaturas que parecen haber surgido de una historia de terror.
Su sorpresa se acrecentará cuando descubran que todo aquello guarda relación con un antiguo juego de ordenador de exploración de mazmorras de principios de los años 80 llamado Entre Mundos.
El juego por la supervivencia no ha hecho más que comenzar.
Un explosivo cóctel de terror, aventuras, ciencia ficción y RPG.
Hades, el dios menos malo
- Autor: Pol Gise.
- Editorial: Temas de Hoy.
- Género: Biografía.
- Fecha de lanzamiento: 13/03.

Detrás de cada villano hay una historia que vale la pena conocer. Hades, el dios del inframundo, no es para menos. ¿Hasta qué punto se ha deformado su mito con el tiempo? Pol Gise, uno de los youtubers más importantes del momento —que ya ha logrado enganchar a centenares de miles de personas a las historias mitológicas con su serie de YouTube Salseo griego—, recrea en esta biografía los episodios más importantes de la leyenda de Hades, un personaje, dice, incomprendido. Conoceremos su rivalidad con Zeus, el hermano pequeño que acabó convertido en hermano mayor; a la vehemente Gea, su abuela, y los delirios de Cronos, Poseidón, Hidra y compañía.
Con un estilo apasionado y divertido, fiel al lenguaje coloquial con el que narra los mitos, Gise nos redescubre los salseos del Olimpo como si formaran parte de nuestro mundo y acerca la literatura clásica a todos los públicos.
Una novela mitológica para todos los públicos escrita por Pol Gise, creador de contenido en Youtube con más de 3 millones de seguidores en redes.
Escamas de luz
- Autor: Benjanun Sriduangkaew.
- Editorial: Duermevela.
- Cubierta: Marina Vidal.
- Traducción: Rebeca Cardeñoso.
- Género: Fantasía.
- Fecha de lanzamiento: 20/03.

Julienne pasa sus días de una manera solitaria y anodina en Hong Kong. Sus tías, sin embargo, son todo menos anodinas, la arquera divina y la diosa de la luna irrumpen en su vida y le descubren el fascinante mundo que existe bajo la modernidad y los rascacielos de la ciudad: con sus demonios, dioses y rencillas eternas.
Pero estas tierras son peligrosas para los mortales, algo que Julienne descubrirá pronto, cuando se cruce con una mujer a la que nadie más puede ver y la rescate de una muerte segura, enredándose así en una antigua historia de amor, mujeres serpiente y esos seres inmortales de los que están hechas las viejas leyendas.
La edición incluye la novela corta «Escamas de luz» y tres relatos que narran el pasado de la diosa de la luna y la arquera divina.
A una maldición de encontrarnos
- Autora: Lidia Castillo.
- Editorial: Siren Books.
- Género: Fantasía romántica.
- Fecha de lanzamiento: 20/03.

Haven Lake ya no es lo que era. Y Aria tampoco.
Cuando regresa al que años atrás fue su pueblo, tiene más motivos para irse que para quedarse. Su madre no se alegra de verla, un desconocido que dice conocerla aparece en su vida y los secretos que le ocultan sus amigos están a punto de determinar el comienzo de su nueva vida… o su final.
Preguntas sin respuesta invaden su cabeza y Aria empieza a cuestionarse si sus pesadillas son realmente solo eso. Pero la verdad es caprichosa y encontrarla supone dos cosas: traicionar una parte de aquello que más la define y enfrentarse a una atracción que la llevará hasta el borde del precipicio, a las puertas de un destino que parece desafiarla.
¿Saltará al vacío para resolver esas incógnitas que la atormentan… o volverá corriendo a donde empezó todo?
Sorin
- Autoras: Gema Jurado Párraga y Laura Cruz Expósito.
- Editorial: Akane Editorial.
- Ilustración cubierta: Inma Moya.
- Género: Fantasía romántica.
- Fecha de lanzamiento: 20/03.

En los Cuatro Reinos reinan la paz y la justicia desde hace más de dos mil años. Allí existe la tradición de manifestar las relaciones entre personas a través de tatuajes mágicos: como el tatuaje de protección, que crea una conexión entre el guardaespaldas y su protegido, y el del amor, que une en matrimonio.
Sin embargo, hay una norma muy clara: aquellos unidos por el tatuaje de protección no deben enamorarse o de lo contrario serán ejecutados. Con esto en mente, la princesa Dawn Easter de Sorin espera la llegada de su prometido, el príncipe Adley Daren de Eirian, con quien deberá casarse, mientras que Calen, su guardaespaldas, ha estado enamorado de ella en secreto durante años.
Yin y Eurwen, los dragones emisarios de Sorin y Eirian, saben que sus príncipes no se aman, pero ¿qué pueden hacer cuando la ley es tan dura en los Cuatro Reinos? ¿Y si alguien empieza a atentar contra la vida de los príncipes y la única solución es seguir adelante con esta mentira?
Historias de los Cuatro Reinos I.
Grandes películas de catástrofes
- Autor: Sintu Amat.
- Editorial: Dolmen.
- Género: Ensayo.
- Fecha de lanzamiento: 23/03.

La llegada del cine permitió a la humanidad imaginar lo inimaginable. Poner imágenes a cosas que no cabían más que en la inventiva.
Y el progreso a la hora de generar efectos ha sido exponencial desde su creación hasta nuestros días. Hay un subgénero que ha funcionado siempre como locomotora de esos avances: el cine de catástrofes.
Huracanes, terremotos, inundaciones, incendios, accidentes, han supuesto siempre un reto para los cineastas y más aún en los años en que la informática no formaba parte de la ecuación para la realización de películas.
Una carrera de fondo para hacer cada vez más creíbles los desastres naturales, desde principios del siglo pasado hasta hoy. En DISASTER MOVIES, hallarás los secretos de rodaje de las más importantes películas de este subgénero. Films que nos conmovieron, que nos aterraron, que nos hicieron vivir y revivir y hasta tener pesadillas. Un libro imprescindible para entender el cine de hoy.
Incluye prólogo de Quim Casals.
Dieciséis notas
- Autor: Risto Mejide.
- Editorial: Grijalbo.
- Género: Contemporánea.
- Fecha de lanzamiento: 23/03.

1720. Tras la inesperada muerte de su esposa, un devastado Johann Sebastian Bach conoce a una soprano a la que prácticamente dobla la edad y ambos cometen el peor de los errores: enamorarse.
1894. Durante la exhumación de los huesos de Bach, se produce una misteriosa desaparición que desata la ira de una sociedad secreta y la sospecha de un asesinato.
1955. Pese a la oposición de todo su entorno, un jovencísimo pianista casi desconocido elige las Variaciones Goldberg de Bach para su debut discográfico. El pianista es Glenn Gould y la grabación marcará la Historia de la Música.
Esta novela no trata sobre Bach. Ni siquiera trata sobre música. Esta novela va sobre la libertad. La libertad de amar a quien tú quieras y donde tú quieras. En definitiva, la libertad de ser tú.
El Ángel de la Ciudad
- Autora: Eva Gª. Sáenz de Urturi.
- Editorial: Planeta.
- Género: Thriller.
- Fecha de lanzamiento: 29/03.

Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.
Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.
Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.
En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.
La leona de Kenia
- Autora: Lea Kampen.
- Editorial: Maeva.
- Género: Contemporánea.
- Traducción: Susana Andrés Font.
- Fecha de lanzamiento: 29/03.

Kenia, 1926. La vista del impresionante paisaje que Karen, también conocida como Tanne, admira desde la terraza de su granja le recuerda a su amante Denys. Han estado separados durante meses, sin embargo, no está sola.
Doscientas familias kikuyus viven en su cafetal, la casa se llena de las risas de los niños y la gente acude todos los días a su clínica improvisada. Cuando casi se produce un trágico accidente porque su joven ayudante no sabe leer y confunde dos medicinas, Tanne toma una decisión: montará una escuela. A pesar de las resistencias iniciales, luchará como una leona por las personas que están tan cerca de su corazón.
La estancia de Karen Blixen en Kenia marcó un antes y un después en su vida y en su vocación por contar historias. Una novela conmovedora para todos los amantes del continente africano.
Amores que matan
- Autora: Elia Barceló.
- Editorial: Roca.
- Género: Novela negra.
- Fecha de lanzamiento: 30/03.

Los habitantes de Santa Rita, con sus problemas e historias, y dos cadáveres – uno, un bebé cuyo esqueleto se acaba de encontrar entre los restos de un muro derribado, en la zona antigua de Santa Rita, junto a unos cuadros muy valiosos de la escuela expresionista «Der Blaue Reiter», el otro, un conocido especialista de historia del arte que tenía que hacer el peritaje de los cuadros – forman el núcleo narrativo de la nueva obra de Elia Barceló, un Noir Mediterráneo, con guiños a clásicos del suspense como Colombo o Dexter. La inspectora Lola Galindo, con la ayuda de Robles y otros más, investiga un caso lleno de misterios y secretos, tanto en el mundo del arte del siglo pasado como en la actualidad.
Segunda parte de Muerte en Santa Rita.
Otras novedades
Además de este listado, que son las que más han llamado mi atención, en marzo llegan otros libros que pueden resultar de tu interés: Donde todo brilla (Alice Kellen); Quédate a mi lado (Jennifer L. Armentrout); La huella del infierno (Leigh Bardugo); Los enclaves dorados (Naomi Novik), que salía inicialmente en febrero; Las Guerreras Maxwell: Mírame y bésame (Megan Maxwell), Siempre (Defreds); Cómo llamarte amor, a gritos (Alina Not).