Noticias literarias

Notilits #9 – Dos adioses, un descubrimiento, una liadita y la RAE

Como cada domingo, hoy te traigo la cita semanal de las Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. En esta ocasión hablamos de alguna liadita que otra relacionada con un evento o la RAE, un enorme adiós a un escritor emblemático y a una editorial con mucho potencial, estadísticas de lectura y alguna cosa más.

Recuerda que te espero mañana a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch para comentarlas en directo.

Del 27/02/2023 al 05/03/2023

Fallece el escritor de libros infantiles Juan Muñoz

El pasado lunes, 27 de febrero, falleció a los 93 años el escritor Juan Muñoz, profesor y autor de libros infantiles tan emblemáticos como El Pirata Garrapata, Fray Perico y su borrico, Bandolero el pistolero o El oso Fructuoso, entre otros.

A través de un breve mensaje en la cuenta oficial de Twitter del autor, y que a partir de ahora quedará para anunciar eventos o publicaciones que puedan interesar sobre Juan Muñoz. «Sus libros siempre nos harán recordar los mejores momentos de nuestra infancia, riendo con sus disparatadas historias. Deseamos que nuevos lectores le descubran», dice el mensaje.

El 64,8 % de los españoles lee libros en su tiempo libre

El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. Así, el 64,8 % de los españoles leen libros en su tiempo libre, este porcentaje se incrementa hasta el 66,2 % si se incorporan los lectores exclusivos de cómic. Así lo indica El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, que fue presentado el pasado 27 de febrero.

En este sentido, las cifras que refleja son muy similares a las del año 2020, y aunque se aprecia una consolidación de porcentaje de lectores frecuente alcanzado durante la pandemia, hay un dato que sigue preocupando y es el porcentaje de españoles (35,2 %) que no leen nunca o casi nunca «por falta de tiempo libre» (44 %) o «falta de interés» (29,3 %).

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte.

Festival internacional de literatura en español en Extremadura

Del 3 al 12 de marzo se celebra el Festival internacional de literatura en español en Extremadura, un festival para disfrutar de la literatura en entornos únicos. Antonio Muñoz Molina, Santiago Posteguillo, Pepa Bueno, Marta San Miguel, Martín CaparrósGonzalo Hidalgo Bayal o Berna González Harbour son algunos de los más de noventa nombres propios que participarán en FILE Extremadura.

Las asistentes podrán disfrutar de grandes conversaciones sobre periodismo y literatura en las localidades de Zafra y Trujillo, escuchar la poesía en la voz de Antonio Lucas en el teatro romano de Medellín, conocer las mejores historias de la mitología acompañado de música en directo mientras miran las estrellas con Ana Griott o compartir un café en un Parador con Lydia Cacho.

Fuente: FILE.

Quejas por la exclusión del FICOMIC a los autopublicados

El 41 Comic Barcelona se celebra del 31 de marzo al 2 de abril en Fira Barcelona Montjuïc y, dentro de su programa, se enmarca Comic PRO, un espacio de networking, pensamiento, acción y oportunidades para el sector cuyo objetivo es conectar la industria del comic español con editoriales y agentes internacionales de renombre, dar a conocer nuestros talentos y generar oportunidades de negocio para los participantes.

La polémica viene a raíz de las condiciones para participar en uno de sus ejes, el Mercado de derechos, una iniciativa donde las editoriales españolas, expositoras y las internacionales invitadas pueden reunirse para presentar y negociar los derechos de sus obras y en el que también pueden participar autores/as «que compartan derechos con una editorial» o que «tengan una obra publicada por una editorial, pero ya descatalogada, cuyos derechos vuelvan a ser suyos», pero no si se es autopublicado. «No se tendrán en cuenta obras que hayan sido autopublicadas por sus autores/autoras o como fanzines.
Si tienes una obra autopublicada puedes participar en la revisión de porfolios.»

Fuente: Comic Barcelona.

Encuentran veinte relatos que Pratchett publicó en los años setenta y ochenta en periódicos locales

La web oficial del escritor Terry Pratchet emitió un comunicado el pasado lunes 27 de febrero, la publicación, junto a Transworld Publishers, de una colección redescubierta de cuentos del difunto Sir Terry Pratchett. 

Esta colección, que se publicará el próximo 5 de octubre de 2023, será el último escrito nuevo que se publicará, y será imprescindible para los fans de Pratchett de todas las edades. El libro contiene veinte cuentos de Pratchett que datan de las décadas de 1970 y 1980 y que fueron escritos para un periódico regional, en su mayoría bajo el seudónimo de Patrick Kearns. Estas historias nunca se habían atribuido a Pratchett hasta ahora, y es posible que nunca se hayan encontrado si no fuera por algunos fanáticos dedicados.

La Universidad de Málaga convoca el IX Concurso de relatos de ‘Ficción y Ciencia’ 

La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y transferencia, convoca un concurso de narraciones de ficción y ciencia inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes, ni presentadas con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

Según la nota emitida, los relatos corresponderán a los ámbitos de ciencia ficción, fantasía o terror y en el argumento se deberá especular acerca de las líneas de investigación, patentes desarrolladas en la Universidad de Málaga o contextualizar la trama en los lugares de investigación de esta Universidad. El relato enviado ha de tener una extensión mínima de 20.000 caracteres con espacios y máxima de 30.000 y la recepción de originales está abierta hasta la fecha límite del día 7 de junio de 2023 a las 12.00 h.

Munyx Editorial anuncia su cierre

El jueves 2 de marzo, Munyx Editorial emitía un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que anunciaba su cierre, tras más de cinco años en activo. «La situación actual no es idónea para el sector editorial y por más que lo hemos intentado», han dicho.

En el comunicado, desde la editorial han querido transmitir un profundo agradecimiento a todas las personas que han confiado en ella para mostrar sus trabajos literarios, así como a las lectoras que se han sumado a ello. Asimismo, ha anunciado la liquidación de ejemplares en las próximas semanas.

Comienza la Fase I de los Premios Ignotus 2023

El día 28 de febrero de 2023 se cerró el plazo de inscripción en el censo de votantes de los Premios Ignotus 2023 y del 2 al 31 de marzo se podrán proponer obras candidatas en la Fase 1 de votación. Según la web de la AEFCFT, todas aquellas personas que estén correctamente inscritas en el censo de votantes recibirán un correo electrónico, en la dirección que hayan proporcionado a tal fin, con el enlace a la página web y las instrucciones para votar. 

La respuesta para votar y enviar las propuestas fue tan masiva que el servidor de la AEFCT colapsó y el proceso ha tenido que pararse hasta nuevo aviso.

Premio Ignotus (Fuente: AEFCFT).

La RAE aclara el tema de las tildes de «sólo» y los demostrativos

El pleno de la Real Academia Española decidió el pasado jueves 2 de marzo cambiar la redacción del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) en la norma que define la escritura del adverbio solo sin tilde diacrítica para sea más clara: «En el caso del adverbio sólo es obligatorio escribirlo sin tilde en contextos en los que su empleo no entrañe riesgo de ambigüedad. Será optativo en contextos en los que, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad».

Esto quiere decir que la norma no se modifica como tal, pero sí aclara que el uso de la tilde queda a juicio de quien escribe cuando entrañe riesgo de ambigüedad. La misma aclaración servirá también para los demostrativos éste, ése y aquél.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.