Noticias literarias

Notilts #13 – Una liadita, adaptaciones, muchos premios y el melón de turno

El final de la semana no sería lo mismo en esta web sin la habitual sección de Notilits, el noticiario breve que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. En esta ocasión, hablamos de varias adaptaciones televisivas, premios, un conflicto relacionado con la Feria del Libro de Madrid y el salseo semanal de LiterTwitter, esta vez relacionado con una editorial.

Aprovecho para recordarte que te espero mañana, a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch, para comentar todas ellas en directo.

Del 27/03/2023 al 02/04/2023

El Gobierno autoriza la concesión de 20 M€ para la capitalidad cultural de Barcelona

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, autorizó el pasado martes al Ministerio de Cultura y Deporte, la concesión de la subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona para la capitalidad cultural de Barcelona por importe de 20 millones euros. La partida está consignada en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, con cargo a las aplicaciones presupuestarias del Ministerio.

Según la nota de prensa, para hacer efectiva la capitalidad cultural de Barcelona, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Barcelona por el que se canaliza la subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona, permitiendo a este que realice las actividades subvencionadas directamente o a través de otras instituciones culturales, de carácter público o privado, de Barcelona.

Se lía en el reparto de casetas para la Feria del Libro de Madrid

El pasado 30 de marzo se celebró el sorteo de las de las casetas que ocuparán en el Paseo de Coches de El Retiro los expositores que participarán en la siguiente Feria del Libro de Madrid de 2023. El sistema registra algunos cambios respecto a ediciones anteriores debido a que el objetivo ha sido «ganar el máximo de metros de exposición”, lo cual se ha cumplido gracias al movimiento de algunas casetas a la zona central con la mediación del evento para gestionar que pequeñas y medianas editoriales generaran nuevas sinergias.

La polémica viene a raíz de las quejas de los grupos independientes por el endurecimiento de las condiciones para optar a una caseta, y de la renuncia de la editorial Barret, de pequeño catálogo, a participar en la Feria de este año debido a no «haber sido ubicada» en la zona común destinada, en principio, para acoger a un mayor número de editoriales con catálogo «modesto», que de otra forma no podían participar de manera directa al no cumplir con el nuevo requisito de títulos ‘vivos’ en el catálogo de 2022, que ha pasado de 25 a 80.

A pesar de ello, la directora de la Feria Eva Orúe, destacó en un comunicado que «la Feria se mantiene fiel a su carácter bibliodiverso dando cabida en casetas a 54 sellos editoriales de menos de 100 títulos vivos en catálogo; 84 de entre 100 y 300; 97 de entre 300 y 1000; y 53 con más de 1000. De la mano de las empresas distribuidoras tendrán representación 327 editoriales a las que habrán que sumar las que vengan a casetas de gremios, asociaciones, y, por supuesto, librerías (114 en la edición de este año)».

Paseo de coches.

La televisión pública francesa adapta ‘Todo esto te daré’ de Dolores Redondo

Según un comunicado emitido por Planeta de Libros, la televisión pública francesa hará una serie de la novela Todo esto te daré de Dolores Redondo, que ha sido traducida a más veintiún idiomas. El rodaje comenzó el pasado lunes, 20 de marzo, y se alargará hasta el 8 de junio. «No es nada frecuente que en otros países adapten novelas extranjeras, me siento muy honrada con esto», ha dicho la autora.

La adaptación de la novela tendrá seis capítulos de 52 de minutos y ha contado con bastantes cambios para trasladarla desde la Ribeira Sacra gallega original hasta esta otra zona vitícola de Francia. Esta labor ha sido obra de los reconocidos guionistas Pascal Fontanille, Françoise Charpiat y Karine Lollichon. La dirección de la serie corre a cargo de Nicolas Guicheteau.

Lejos de Luisiana de Luz Gabás, Premio Planeta 2022, será el próximo proyecto audiovisual de Plano a Plano para televisión

La productora Plano a Plano ha opcionado los derechos para la adaptación a serie de televisión de la novela publicada por Planeta, Lejos de Luisiana, de Luz Gabás, a través de un acuerdo negociado con el departamento Book&Film Rights del Grupo Planeta.

Plano a Plano sigue apostando por la adaptación de novelas para sus éxitos televisivos. Después de avales como ValeriaUn cuento perfecto o Cicatriz, la productora ha decidido apostar por un valor seguro como es el reciente Premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, escrito por Luz Gabás. 

De izda. a dcha.: Emilio Amaré, director general de Plano a Plano; Francisco Javier Sanz, director de Book&Film Rights Planeta; Luz Gabás; César Benítez, presidente de Plano a Plano y Joaquín Álvarez de Toledo, Director General Editoriales Especializadas e Innovación. (Foto: División editorial Grupo Planeta).

Netflix adaptará ‘La última noche en Tremore Beach’, de Mikel Santiago

Según ha anunciado el propio Mikel Santiago a través de su cuenta de Twitter, Netflix adaptará su novela La última noche en Tremore Beach. La adaptación correrá a cargo de todo un peso pesado del thriller, Oriol Paulo (Los renglones torcidos de Dios, El Inocente, Contratiempo…) y ya se conocen los dos primeros nombres del reparto: Javier Rey y Ana Polvorosa.

Por el momento, no se conocen más detalles, pero el autor ha aseguraod que irá dando noticias al respecto a medida que las vaya conociendo.

LIBER 2023 tiene ya finalistas en su Concurso de Ilustración

LIBER 2023 ha dado a conocer esta semana a los tres finalistas de su Concurso de Ilustración, que optarán al primer premio que decidirá la imagen promocional de la Feria Internacional del Libro, que celebrará su próxima edición del 4 al 6 de octubre, en el Recinto Ferial de Madrid, organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Según la nota de prensa, se trata de las creaciones de Juan Alcalá Lara; Mikko, y Daniel Torrent, que en esta primera fase ya han recibido un premio de 600 euros y que ahora competirán para la gran final en la que se decidirá la imagen promocional de LIBER 2023, dotada con otros 1.600 euros para el ganador. La ilustración ganadora del concurso se anunciará el día 14 de abril.

La librería La Mistral, ganadora del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO de la AEM

La librería La Mistral ha resultado ganadora de la nueva edición del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO, que la Asociación de Editores de Madrid ha convocado por tercer año consecutivo para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil, en el que han participado 22 librerías de Madrid.

El concurso invitaba a todas las librerías con catálogo LIJ de Madrid a tematizar sus escaparates inspirándose en el manifiesto que este año publica el IBBY, el poema “Soy un libro, léeme”, de Vagelis Iliopoulos, que ofrece un mensaje de tolerancia y comprensión y defiende el papel de la lectura en la construcción de una sociedad sabia y respetuosa con la diversidad.

Escaparate de La Mistral (Fuente: AEM).

Entrega de los Premios de la XXII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es un concurso dirigido a municipios de menos de 50.000 habitantes que, desde 1998, que premia los mejores proyectos de promoción de la lectura llevados a cabo por bibliotecas de localidades pequeñas y medianas. Este año, ha premiado a 370 proyectos. El importe total de los premios asciende a 1.098.000 euros, financiados por el Ministerio de Cultura y Deporte, destinados principalmente a la adquisición de fondo bibliográfico.

Los 10 mejores proyectos de esta edición ha sido los presentados por las bibliotecas públicas de Alovera (Guadalajara); Lobón (Badajoz); El Ballestero (Albacete); Isla Cristina (Huelva); Carrizosa (Ciudad Real); San Mateo de Gállego (Zaragoza); La Almunia de Doña Godina (Zaragoza); Muskiz (Vizcaya); Castropol (Asturias); y Colmenar del Arroyo (Madrid).

Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte.

El boicot a Umbriel por una portada hecha con una IA

Al parecer, la portada de una de las próximas novedades de Umbriel, Ritos de Primavera, de Carmen Romero Lorenzo, ha sido diseñada por una inteligencia artificial, según afirma una usuaria de Twitter que domina la herramienta y que asegura que ha sido creada por el ilustrador utilizando «midjourney en v4 por su estilo visual» (incluso hay quienes la han pasado por un detector de IAs aplicadas a imagen, con un 98,7% de confirmación). Ante ello, muchos usuarios han preguntado directamente a la editorial, quien no se ha pronunciado al respecto, y cuyo silencio ha sido interpretado como una confirmación.

La polémica no tardó en estallar y decenas de personas cargaron contra editorial, ilustrador y autora, esta última, que poco tiene que ver con el diseño de la portada y que se ha enterado por Twitter de la práctica editorial. De hecho, el boicot llega a tal que se ha pedido no comprar ni el libro ni ningún otro de la editorial, por cuyo error al final acabará pagando la autora.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.