Noticias literarias

Notilits #17 -Anuncios variados, premios y polémicas

Te doy la bienvenida a la notilits número diecisiete del año, el noticiario más breve que recopila los salseos en la comunidad literaria, abre los melones que hay que abrir y también contiene alguna noticia literaria. En esta ocasión, hablamos del anuncio de varios premios literarios, adaptaciones cinematográficas, las polémicas de turno y alguna noticia más.

Aprovecho para recordarte que te espero mañana, a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch, para comentar todas ellas en directo.

Del 24/04/2023 al 30/04/2023

Penguin publicará en 2024 un libro inédito de Gabriel García Márquez

A través de un comunicado, Penguin Random House ha compartido la noticia de la publicación de En agosto nos vemos, novela inédita del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, en 2024. La publicación se hará en todos los países de habla española, salvo México, y será, sin duda, alguna el acontecimiento editorial más importante del próximo año.

«Como editores de toda la obra de Gabriel García Márquez, la publicación de un inédito suyo supone un inmenso orgullo, además de ser una noticia que los lectores del mundo entero celebrarán. Es un honor además publicarlo en el 2024, año en el que se conmemoran los 10 años de su muerte», ha dicho Pilar Reyes, directora editorial de Penguin Random House. El libro saldrá a la venta en 2024 simultáneamente en físico, libro electrónico y audiolibro, y en las principales lenguas del mundo.

La Asociación Estadounidense de Bibliotecas publica la lista de libros ‘perseguidos’

La Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA) ha publicado su listado anual con los diez libros más perseguidos. Si bien en 2021 bibliotecas de todo tipo dieron un paso adelante para satisfacer las necesidades de sus comunidades, el personal de las bibliotecas de todos los estados se enfrentó a un número sin precedentes de intentos de prohibir libros.

La Oficina para la Libertad Intelectual de ALA rastreó 729 desafíos a materiales y servicios de bibliotecas, escuelas y universidades en 2021, lo que resultó en más de 1.597 desafíos o eliminaciones de libros individuales. La mayoría de los libros dirigidos eran escritos por o sobre personas negras o LGBTQIA+. «Diversos libros crean una mejor lente a través de la cual todos los niños pueden verse a sí mismos en las colecciones de la biblioteca. Y, sin embargo, estos mismos títulos, los que abordan la invisibilidad cultural y cultivan la comprensión, son los que se cuestionan con mayor frecuencia», ha dicho Patricia Wong, presidenta de ALA.

En respuesta al aumento en los desafíos de libros y otros esfuerzos para suprimir el acceso a la información, ALA lanzará Unite Against Book Bans, una iniciativa nacional enfocada en empoderar a los lectores de todo el mundo para unirse en la lucha contra la censura.

Photo by Element5 Digital on Pexels.com

Primeras imágenes y varias adaptaciones de libros

Lionsgate ha compartido el primer tráiler de la adaptación de Balada de pájaros cantores y serpientes, la precuela de la trilogía Los Juegos del Hambre, que llegará a las salas de cine en noviembre. Esta precuela se centra en Snow y su objetivo de alcanzar la gloria como mentor de los Juegos.

Esta semana también se han anunciado varias adaptaciones, como la película basada en Rojo, blanco y sangre azul, de Casey McQuiston (romántica) que llegará a Prime Video el 11 de agosto, o los libros de Apocalipsis Z de Manel Loureiro, dentro de esta misma plataforma.

El Consejo de Ministros acuerda la nueva denominación de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 25 de abril, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el real decreto que establece el cambio de denominación de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura por Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, dependiente de la Secretaría General de Cultura y Deporte dentro de la estructura orgánica del Ministerio de Cultura y Deporte.

El objetivo principal es visibilizar y facilitar la percepción de los ciudadanos de la singularidad del mundo del cómic. Sus creadores se mueven en disciplinas mixtas y fronterizas entre la creación literaria y las bellas artes, dando lugar a una tipología de libros radicalmente distinta a los tradicionales que se componen solo de escritura.

Photo by Erik Mclean on Pexels.com

Se anuncian las bases de varios premios literarios

El Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa dedicada a descubrir nuevas producciones literarias y está abierta a autores independientes que publican en español a través de KDP, ha anunciado esta semana las bases para participar, que son: incluir la palabra clave «premioliterario2023», publicarlo en formato tapa blanda y digital entre el 1 de mayo al 31 de agosto de 2023 e inscribirlo en KDP Select.

Además, Droids&Druids ha abierto la recepción de manuscritos para su II Premio Droide de Novelette, hasta el 31 de julio. La extensión debe tener entre 18.000-25.000 palabras y estar escrita en castellano. El tema es libre, siempre y cuando se adecue al subgénero literario de la FANTACIENCIA.

Las polémicas de la semana en LiterTwitter

Los salseos y melones no podían faltar a la cita semanal de las Notilits. LierTwitter lo ha vuelto a hacer. Por un lado, el tema de las reseñas y las etiquetas a través de Nana Literaria que, tras recibir una reseña negativa de su última novela, la compartió mostrando su malestar al respecto. Y aunque no desveló la identidad de la autora de la reseña, con la ayuda de los hashtags y el texto compartido por Nana, la comunidad la localizó y lanzó hate a diestro y siniestro. Esto condujo a que a la autora de la reseña reconociera su «error» al etiquetar a Nana (que, bajo mi punto de vista, no lo es) y que Nana pidiera que parara el acoso en redes, lo que generó nuevas críticas a su actitud.

Por otro lado, una autora desveló la mala praxis de una bookstagramer que, tras pedir colaboración para promocionar libros, no solo no lo hizo, sino que, además, vende los libros que recibe por Wallapop o Vinted, lucrándose de ello. A raíz de ello, muchas otras personas han compartido varias experiencias negativas con la bookstagramer en cuestión y, de nuevo, ha vuelto a salir a debate «lo que deben o no deben» hacer las personas que reciben libros gratis.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.