Te doy la bienvenida a la notilits número dieciocho del año, el noticiario más breve que recopila los salseos en la comunidad literaria, abre los melones que hay que abrir y también contiene alguna noticia literaria. En esta ocasión, hablamos de varios premios, convocatorias de recepción de manuscritos, buenas noticias para el sector editorial y un bombazo. Tampoco podía faltar en esta sección los salseos y melones de turno.
Aprovecho para recordarte que te espero mañana, a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch, para comentar todas ellas en directo.
Del 01/05/2023 al 07/05/2023
El Círculo de Bellas Artes concede la Medalla de Oro a Theodor Kallifatides
El escritor Theodor Kallifatides recibió el pasado 5 de mayo la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, la máxima distinción que concede esta institución, en un acto que fue acompañado de una conferencia por parte del autor titulada “Lo que España me ha enseñado”. Ha publicado más de cuarenta libros de ficción, ensayo y poesía traducidos a varios idiomas.
Con la entrega de esta medalla, además de reconocer a uno de los grandes exponentes de las letras europeas, el Círculo subraya la concepción transnacional de la cultura y homenajea una trayectoria literaria marcada por el exilio y enriquecida con la hibridación, rasgos distintivos en la obra de Kallifatides que la institución comparte en su condición de Casa Europa.

La Biblioteca Nacional de España acuerda el inicio del proceso de selección para renovar la dirección
Tras el anuncio de la jubilación de su directora, Ana Santos Aramburo, la Biblioteca Nacional de España acordó en sesión ordinaria del Pleno del Real Patronato el inicio del proceso de selección para renovar la dirección. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha destacado el papel que ha desempeñado la actual directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos, durante toda su carrera profesional, el ejemplo de una vida dedicada a las bibliotecas y a la protección y difusión del patrimonio bibliográfico español.
El proceso de selección se abrirá una vez que se publique en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte la resolución con las bases de esta convocatoria. Tal y como queda recogido en el Estatuto de la BNE “se acudirá a un sistema de preselección que garantice la publicidad y concurrencia y que garantice la participación del Real Patronato”. Los candidatos o candidatas deberán ser funcionario o funcionaria de carrera perteneciente a cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1, según lo dispuesto en el Estatuto de la Biblioteca Nacional de España.

La segunda parte de Dune estrena el primer tráiler
La superproducción de Legendary y Warner Bros que lleva a la pantalla la gran obra de Frank Herbert, Dune, ya tiene tráiler de su segunda parte. Dos años después del estreno de la primera entrega, los fans podrán ver de nuevo en la gran pantalla a Paul Atreides, Chani y compañía de la mano de Denis Villeneuve.
Si bien el tráiler se pasó en la Comic Con de manera exclusiva, el tráiler ya ha sido lanzado a nivel mundial y España solo tendremos que esperar al 3 de noviembre de 2023 para verla.
Pórtico anuncia el Premio Domingo Santos de relato
En un escueto anuncio, Pórtico, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, ha anunciado la convocatoria de este año del Premio Domingo Santos, que únicamente será de relato. Según las bases, buscan relatos sobre fantasía, la ciencia ficción, el terror u otros géneros afines, de temática libre y una extensión entre 1.500 y 7.000 palabras. El plazo de presentación es hasta el 15 de junio a kas 23:59 (hora peninsular española).
Si bien no han dicho nada al respecto, esta decisión parece ser una consecuencia directa de la polémica surgida el año pasado con la convocatoria de novela y Premium Editorial.
Blackie Books abre la recepción de manuscritos
A través de su cuenta de Twitter, Blackie Books ha anunciado la recepción de manuscritos «para un proyecto futuro». Según el anuncio, buscan cuentos, novelas cortas, poesía, ensayos o memorias, en español y catalán, y que no pasen de las 35.000 palabras.
No hay fecha límite.
Akane Editorial publica el fallo de su Antología Atlas 10
El pasado 3 de mayo, Akane Editoiral publicó el fallo de su Antología Atlas 10 tras leer, valorar y seleccionar los relatos. «Recibimos una gran cantidad de relatos con historias y personajes diferentes que nos han acompañado durante este mes y medio y que nos lo han puesto muy difícil a la hora de elegir», han dicho en el comunicado.
Las seleccionadas han sido: Alejandro D. Martínez, Cometa Nozal Moralejo, Cinthya G. Ramos, Alba G. Callejas, Lucía Mallo Fernández, Amy Fernández García, Begoña Robledo, Natalia Belchi, Pruden Rodríguez y Sheyla Arias González.
Munyx anuncia su regreso
Tras anunciar lo peor que una editorial puede anunciar, su cierre, el pasado 2 de marzo, Munyx editorial ha comunicado que, finalmente, no cerrará sus puertas. De la mano de Grupo Editorial Sargantana, Munyx continuará su andadura en el sector editorial con varias incorporaciones a su equipo editorial, además de Marta, editora de Munyx.
Según el comunicado emitido vía Twitter, esta nueva etapa abre las puertas «a un montón de eventos y ferias en las que antes no tenían presencia, a una buena distribución y a poder seguir editando con la misma calidad de siempre». Asimismo, continuarán con la mayoría de autoras y gran parte del catálogo que tenían, pero también abrirán muy pronto la recepción de manuscritos. Sobre este último punto, han adelantado que buscan ciencia ficción, contemporánea, fantasía, histórica, misterio y romántica.
Penguin anuncia la publicación de la serie «Canción de hielo y fuego»
A través de su cuenta de Twitter, Penguin España ha anunciado que su sello Plaza & Janés relanzará en España la serie «Canción de hielo y fuego» de George R. R. Martin. Esto incluye los cinco primeros títulos, que se relanzarán el próximo 22 junio en una nueva edición, rediseñada en tapa dura con sobrecubierta y acabados, y que contará, además, con la reconocida traducción que realizó Gigamesh liderada por Cristina Macía. También habrá formato ebook.
Asimismo, la editorial ha anunciado que también publicará la continuación de la saga, sin fecha de publicación confirmada.
La producción de libros de Iria y Selene desata la polémica
Mientras el fandom de Iria y Selene, más conocidas como ‘Serilia’ celebran cada nuevo libro que publican, otras personas han aprovechado el anuncio de la reedición de Alianzas, su primer libro publicado, además del resto de la trilogía en la que han estado envueltas en los últimos meses, de la escritura de su próxima novela y la planificación de su reciente lanzamiento, para criticar el nivel de producción de libros del mercado editorial (Iria y Selene publicarán cinco este mismo año).
Ante las numerosas críticas de primar la cantidad a la calidad, de querer ser «el gigante» que copa todas las estanterías de la fantasía española y que también ha derivado en opinar sobre sus libros (excesivamente largos, historias similares con personajes y ambientación distintas), Iria y Selene publicaron dos hilos en su cuenta de Twitter que más tarde borrarían «dando explicaciones» no solo de lo que han estado haciendo los últimos meses, sino también lo que las justifica (facturas que pagar, obligaciones por contrato, el capitalismo y hasta plantearse dejarlo); lo que no convenció del todo y derivó en ataques del fandom y bloqueos de las autoras a quienes las criticaban, así como el abandono de la red social de Iria y Selene.
Otra editorial que la lía utilizando IA en una de sus portadas
Es el tema del momento y parece que algunas editoriales no prestan atención a lo que el público demanda (pagar a profesionales, ejem). Con Pluma y Píxel, editorial independiente de fantasía, ciencia ficción, librojuegos y rol, ha utilizado una IA para crear la portada de uno de sus últimos lanzamientos. Tras la polémica desatada, otra vez, cuando varios usuarios se lo recriminaron, la editorial reconoció su error: «Los errores son oportunidades de rectificar. Estamos trabajando en ello y esperamos seguir ofreciendo la misma calidad de costumbre. No vamos a entrar en debates tóxicos con nadie más. Nuestros autores e ilustradores saben que valoramos y pagamos su trabajo con puntualidad. […] La verdad es que estamos intentando sacar los títulos pendientes y recurrimos a colaboraciones externas que, por falta de tiempo, no comprobamos lo suficiente».
Su respuesta tampoco convenció a los usuarios, especialmente después de que la editorial replicara a varios de ellos con bastante hostilidad con frases como «infórmate» o «personajillos infames» y un reflejo de victimismo («El discurso de odio que se está generando contra nosotros es totalmente intolerable. Nuestras imágenes proceden de bancos de imágenes, de autores y de colaboradores que nos las proporcionan»),