Más literatura

Las etiquetas de edad en la literatura

Cuando se trata de encontrar el libro adecuado para una misma o para otra persona, los distintos géneros literarios suelen ser lo primero que no sirve para dar con el más apropiado, pero también lo son las etiquetas de edad. Estas sirven para identificar el contenido apropiado para la edad y nivel de madurez de la persona.

Así, la literatura se ha clasificado en diversas categorías según la edad de las lectoras a las que se dirige, desde los libros ilustrados para niñas hasta la literatura para adultas. No obstante, hay quienes dicen que las etiquetas de edad son demasiado limitantes y pueden impedir que los lectores exploren diferentes tipos de literatura, pues pueden ser demasiado simplistas y no tener en cuenta la complejidad de las lectoras individuales, ya que no todas las personas tienen el mismo grado de madurez.

No obstante, las etiquetas de edad son solo una guía general y no todos los libros se ajustan a estas categorías, pero sí que resultan de utilidad.

Clasificación de las etiquetas de edad

Si bien no existe una clasificación universal de acuerdo a la edad de las lectoras, la más habitual es:

  • Literatura infantil: niños menores de 12 años.
  • Middle grade: lectores de entre 8 y 12 años. A menudo presenta personajes jóvenes que enfrentan problemas y desafíos similares a los de los lectores de esa edad. No contienen palabras malsonantes, palabrotas o situaciones violentas.
  • Young adult: lectores jóvenes adultos, generalmente de entre 13 y 17 años. Muy similar a la anterior en cuanto a contenido, aunque con mayor grado de madurez y complejidad. Puede haber escenas explícitas de violencia o sexo
  • New adult: lectores jóvenes adultos, generalmente de entre 18 y 25 años. Aborda temas más maduros que las anteriores, como la independencia, la exploración sexual y la transición a la vida adulta.
  • Literatura para adultos: lectores adultos mayores de 30 años.

La literatura juvenil

A diferencia de las etiquetas de edad, que se basan principalmente en la edad del lector, el género literario se basa en los temas, estilos y enfoques narrativos del libro. Sin embargo, en los últimos años, la literatura juvenil no se considera estrictamente una etiqueta de edad, sino más bien un género literario propio que se dirige a lectores jóvenes. No obstante, si bien se dirige principalmente a lectores jóvenes, también puede ser disfrutada por lectores de todas las edades debido a su accesibilidad y emocionante trama.

Así, la literatura juvenil a menudo presenta personajes jóvenes que enfrentan problemas y desafíos similares a los de los lectores de esa edad (de ahí que, en realidad, sea una etiqueta de edad). Sin embargo, comparte características temáticas, estilísticas y narrativas distintivas que la diferencian de otros géneros literarios, como la novela histórica, la ciencia ficción o la literatura romántica.

Entre estas características temáticas de la literatura juvenil se encuentran los conflictos propios de la adolescencia, el descubrimiento de la propia identidad, las relaciones interpersonales, la familia, la amistad y la sexualidad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.