Escritores

¿Qué es y cómo aplicar el método Kaizen para escribir?

Iniciar (y terminar) un proyecto literario requiere tiempo, esfuerzo y dedicación, pero también contar con las herramientas necesarias para llevarlo a cabo. Entre estas, hay quienes disponen de estrategias y métodos que les ayudan a ser más eficientes como, por ejemplo, el método Kaizen. ¿Qué es el método Kaizen? El método Kaizen es una filosofía… Sigue leyendo ¿Qué es y cómo aplicar el método Kaizen para escribir?

Escritores

¿Cómo encontrar una agencia literaria?

Cuando terminamos nuestra novela y valoramos las distintas opciones para publicarla en función de nuestros objetivos personales, a menudo obviamos una figura muy importante dentro del sector y negocio editorial: la agencia literaria. ¿Qué es un agente literario? Un agente literario (normalmente formando parte de una agencia) actúa como intermediario entre autor y editorial. Su… Sigue leyendo ¿Cómo encontrar una agencia literaria?

Información general

Un lavado de cara: los entresijos de la web

Todo sitio web necesita una revisión de aspecto y contenidos de vez en cuando y yo no lo hacía desde que trasladé este espacio de Bloguer a WordPress (allá por abril de 2017) y decidí que la web estuviese más enfocada a mí como escritora que a mis Guardianes de la saga. Quizá decir "un… Sigue leyendo Un lavado de cara: los entresijos de la web

Escritores

Derechos de autor: ¿Qué debe saber un escritor?

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación, en este caso, de una obra literaria, esté publicada o inédita. Como particularidad, además, en el derecho literario, comprende el derecho de las historias basadas en hechos o personajes… Sigue leyendo Derechos de autor: ¿Qué debe saber un escritor?

Escritores

Secretos del marketing para escritores (V): la competencia

En España, el sector editorial es una de las mayores industrias culturales, suponiendo un motor económico muy importante para el país. Según Statista, en 2018 se editaron en España aproximadamente 214 millones de ejemplares de libros, de los cuales se vendieron unos 161 millones, lo que supone una ratio de en torno al 53,5 %. ¡Menuda… Sigue leyendo Secretos del marketing para escritores (V): la competencia

Escritores

Propiedad intelectual y Safe Creative: ¿Cuál es mejor?

Cuando un escritor termina su novela y quiere, o bien, darla a conocer a través de internet o presentarla a editoriales para su publicación, surge uno de los mayores miedos: el plagio. Para quedarse un poco más tranquilo -porque en realidad no existe nada que lo evite- el escritor tiene a su disposición diversas herramientas… Sigue leyendo Propiedad intelectual y Safe Creative: ¿Cuál es mejor?